Eduardo Murillo
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada maya
Ciudad de México
Miércoles 11 de septiembre, 2019
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) nunca han recibido una orden para no defenderse de las agresiones de que son objeto, pero siempre deben reaccionar con respeto a los derechos humanos y apego a la Ley Nacional Sobre Uso de la Fuerza (LNUF), afirmaron fuentes de esta dependencia.
Dicha ley establece que el nivel del uso de la fuerza de las autoridades debe ser siempre proporcional a la resistencia del agresor y el riesgo exhibido, además de que su aplicación será progresiva y sólo recurrir a ella en caso de absoluta necesidad.
Las autoridades de Sedena recordaron que aún antes de la promulgación de la LNUF, en mayo pasado, las Fuerzas Armadas ya tenían su propio protocolo de actuación, cuya última actualización se hizo en 2014, y que sirvió de base para la ley hoy vigente.
Sostuvieron que la postura de las Fuerzas Armadas sobre el tema no es nueva, y es por ello que en varios comunicados que han emitido para informar de estos episodios han reiterado que “los casos en los que el personal militar o de la Guardia Nacional acudan con el objeto de garantizar la seguridad y paz en el país, y sean objeto de una agresión se actuará en su defensa legitima conforme a los principios del Uso de la Fuerza y su gradualidad, para proteger la vida e integridad física de los miembros de las Fuerzas Armadas, con estricto apego al orden jurídico vigente y a los Derechos Humanos”.
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya
Cauces del Tiempo
La Jornada Maya
El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar
La Jornada Maya