Josefina Quintero M.
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 8 de septiembre, 2019

La falta de conciencia en los jóvenes ante los riesgos que representa ingerir alcohol como parte de su diversión y los eventos "tipo antro" que se organizan en medio de los canales es lo que deben atender las autoridades de la demarcación, señalaron visitantes a los embarcaderos de Xochimilco. No obstante, reconocieron que regular el consumo de bebidas en las trajineras ayudará un poco a evitar problemas.

A una semana de la muerte del joven de 20 años que cayó al agua y no logró salir, los usuarios se encontraron con una serie de recomendaciones para prevenir accidentes, así como la presencia de efectivos policiacos que esperan no sólo sea transitoria, como en otras ocasiones.

Los remeros indicaron que cuando ocurre una tragedia los más afectados son ellos, porque la gente se asusta y no acude, por eso constantemente "se pide a los chavos no ir parados, no brincar ni saltar de una trajinera a otra, pero no hacen caso. Todos quieren ir en una sola embarcación y se ponen necios", comentó Rosario, un joven de 28 años que se contrató para hacer los recorridos.

Dijo que la venta de alcohol no es ilegal, pero lamentó que prohibieran las micheladas. Por disposición se redujo el consumo a una botella de un litro por trajinera, para cerveza tres latas como máximo por persona, medida que aseguró será acatada.

Además, tanto usuarios como operadores deberán avisar si hay gente alcoholizada o llegan a detectar que han consumido sustancias prohibidas. El remero podrá suspender el recorrido si hay alguien que consumió alcohol en exceso sin que esto lo obligue a devolver el dinero por el servicio.

Desde el pasado viernes en los 180 kilómetros de canales hay revisiones y personal de la alcaldía hace recomendaciones, tanto a visitantes como comerciantes, remeros y organizaciones en busca de controlar el consumo de alcohol y el ruido.

Otra restricción es el ingreso a las trajineras con aparatos electrónicos como grabadoras, bafles, plantas de luz y toda clase de reproductores con alto volumen.

La tradición de los recorridos por los canales de Xochimilco siempre fue de música, venta de frituras y antojitos, "pero se contaminó con la cerveza y alcohol porque desde que llegan se les pone la hielera y si no, se traen sus botellas", comentó Josefina Velázquez, oriunda de la demarcación.

Desde el pasado viernes en los nueve embarcaderos turísticos de Xochimilco efectivos de la Policía Ribereña y trabajadores informan a la ciudadanía las restricciones por la aplicación del programa Más diversión, menos alcohol es igual a un ambiente más seguro.

Sobre los chalecos, que serán obligatorio utilizar al subir, los remeros señalaron que es una medida que entrará en vigor el 1 de octubre, por lo que ya se preparan.


Lo más reciente

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril