Alma E. Muñoz y Jorge A. Pérez Alfonso
Foto: Presidencia de la República
La Jornada Maya

Oaxaca, Oaxaca
Jueves 15 de agosto, 2019

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador firmó como testigo de honor el Pacto Oaxaca entre empresarios y gobernadores del sur-sureste para impulsar la región.

Durante el acto, garantizó que su gobierno dará facilidades a la inversión privada y apostó a que en septiembre se aprobará el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Reveló que cada semana directivos de empresas extranjeras le notifican que invertirán más en el país.

En el Centro Cultural y de Convenciones del estado, sostuvo que a los empresarios les dará todos los mensajes de confianza. No vamos a cometer ningún acto arbitrario contra el sector privado; necesitamos su participación. En este sentido, dijo que seguirá cuidando la relación con Estados Unidos, persuadiéndolos de que lo mejor es la cooperación para el desarrollo, no aranceles ni medidas de fuerza. Esto lo ha entendido el presidente Donald Trump. Contrario a lo que se pueda pensar, es buena la relación.

Ante gobernadores del sur-sureste, empresarios, legisladores y representantes del sector social reunidos para la firma del pacto, en el contexto del encuentro Hacia un sur-sureste del futuro: una nueva etapa de desarrollo, de industrialización socialmente incluyente, organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de México, presidida por Francisco Cervantes Díaz, el presidente destacó que con impulsar el desarrollo de la región se logrará en términos cuantitativos, con el agregado del bienestar, poder crecer a una tasa promedio de cuatro por ciento nacional.

Acompañado por Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia; integrantes del gabinete y Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, entre otros, explicó cuatro eslabones de desarrollo: economía popular, proyectos estratégicos –como Tren Maya, sector energético, Istmo de Tehuantepec y construcción del nuevo aeropuerto–, apoyo a la iniciativa privada –con facilidades para la inversión en estado de derecho y simplificando el pago de impuestos– y fomento a la inversión extranjera y al comercio exterior.

Alfonso Romo agradeció el entusiasmo de los empresarios para sumarse al llamado de convertir a México en el paraíso de la inversión, mientras el gobernador Alejandro Murat planteó al Presidente que los mandatarios estatales están listos para sumarse a esa visión de equidad que genera en esta región más de 20 mil millones en apoyos sociales.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez