Alfredo Valadez Rodríguez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Zacatecas, México
Jueves 4 de julio, 2019

Antonio Guzmán Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, afirmó que esta semana unas 200 instituciones de educación superior y media superior del país, incluida la UAZ, se quedaron sin el servicio de Internet que les brindaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues el gobierno federal canceló los contratos de proveeduría con las empresas encargadas de la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA).

En el caso de la UAZ, más de 70 por ciento de los centros de investigación, unidades académicas y laboratorios dejaron de tener servicio. Se espera que en las próximas semanas o meses la Comisión Federal de Electricidad restituya el servicio de Internet de banda ancha. Por lo pronto, se firmará un contrato con Telmex.

El corte de la conexión en las universidades e instituciones de educación media superior del país ocurrió la madrugada del lunes, en la semana de cierre de calendario académico y administrativo de la UAZ, cuando se entregan calificaciones finales y se expiden certificados, cédulas y otros documentos.

Asimismo, es la etapa final de preparación de programas académicos en las unidades de licenciatura y posgrado, así como el periodo de asignación de cargas para docentes en todas las escuelas.

En redes sociales, funcionarios de la rectoría informaron que el proveedor de servicios de Internet suspendió el servicio a los miembros de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), conectados a la red NIBA, pues el gobierno federal decidió no renovar los contratos.

También detallaron que se realizan gestiones con otros proveedores para contratar el servicio de banda ancha lo más pronto posible. Por ahora el dominio uaz.edu.mx se encuentra sin servicio.

El rector Antonio Guzmán Fernández dijo que la UAZ está afiliada al CUDI, de donde salía la red NIBA que proveía Internet a la principal institución de educación superior pública de Zacatecas, y la SCT terminó el contrato con el proveedor.

La UAZ recibía el servicio de Internet de banda ancha en los campus Ramón López Velarde y Siglo XXI, así como servicio de red inalámbrica en la preparatoria 4 y sus escuelas de veterinaria y agronomía.

Aclaró que la UAZ tenía contratado en forma adicional con Telmex el servicio de banda ancha para el campus Siglo XXI, donde se encuentra la torre administrativa de rectoría. "Por eso no se nos cayó por completo el sistema", dijo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón