Alejandro Alegría
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 23 de mayo, 2019
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) indicó que no hay incertidumbre alrededor del Tren Maya, pues los inversionistas están muy convencidos e indicó que la inversión inmobiliaria podría alcanzar los 150 mil millones de pesos .
Indicó que se han acordado diversos fondos para participar en el proyecto del Tren Maya, como son Goldman Sachs, Credit Suisse, así como instituciones bancarias como Bancomer, Santander, entre otros, así como empresarios que están interesados en invertir en el proyecto o en las licitaciones.
Después de recordar que el Tren será financiado en un 90 por ciento por capital privado, Jiménez Pons sostuvo que “si hay un apetito” por parte del sector empresarial para la parte de carga.
Indicó que la incertidumbre la han creado personas ajenas al proyecto, pues los que se han interesado tienen una gran convicción de entrar, aunque reconoció que tampoco se trata de “un lecho de rosas”.
“Los inversionistas que se nos han acercado, que son muchos, no le ven grandes temores, si no, no se hubieran acercado”, dijo.
Comentó que para el desarrollo de la parte inmobiliaria de las 15 estaciones se calcula una inversión similar a las del proyecto en si, es decir, entre 120 y 150 mil millones de dólares.
Indicó que esta inversión se irá generando conforme lo demande el mercado y que además se deberá ceñir al ordenamiento territorial que se haga, en los casos en los que se pueda.
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres
La Jornada Maya