Israel Dávila y René Ramó
Foto; Conafor
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 15 de mayo, 2019

El gobierno del estado de México determinó ayer extender a 16 municipios del valle de Toluca la activación de la contingencia ambiental extraordinaria por partículas PM2.5 que se emitió originalmente sólo para el valle de México, ante los niveles de contaminación que se registran en la zona metropolitana de la capital mexiquense, la quinta más grande del país.

En un comunicado, se informó que esta medida se aplicará en los municipios de Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonaca-tlán y Zinacantepec.

Esta es la primera vez que se activa una contingencia ambiental en el valle de Toluca, a pesar de ser la segunda zona metropolitana con más polución en el país.

La Secretaría del Medio Ambiente estatal recomendó a la población exponerse al ambiente contaminado lo menos posible, evitar actividades en el exterior, restringir el recreo al aire libre en centros escolares y, de ser posible, que niños y ancianos permanezcan en sus hogares.

También aconsejó los habitantes que tiene su hogar cerca de las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en resquicios por donde las emanaciones puedan introducirse a habitaciones, como ranuras de puertas y ventanas. También invitó a retirarse de esas áreas, si es posible.

En caso de que existan cenizas en el aire provocadas por incendios, se pide evitar que entren en contacto con la piel, sobre todo de niños y mascotas, y en caso necesario barrer el suelo u otras superficies, humedecerlas ligeramente y no permitir que se suspendan de nuevo en el ambiente.

El gobierno mexiquense adelantó que reforzará la vigilancia y detención de vehículos contaminantes. Además, suspendió las labores de bacheo, pintado y pavimentación, así como obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito vehicular.

En acto público celebrado en Xonacatlán, el gobernador Alfredo del Mazo manifestó que su administración trabaja de manera conjunta con autoridades federales y de la Ciudad de México en el combate a los incendios forestales.

En tanto, más de 200 vehículos oficiales del gobierno municipal de Nezahualcóyotl dejaron de circular ayer debido a la contingencia ambiental extraordinaria que se vive en el valle de México, señaló el alcalde independiente Juan Hugo de la Rosa García.

Explicó que desde el lunes se adoptaron medidas con el propósito de paliar la contaminación, pero ayer se acordó aplicar medidas adicionales porque se alcanzaron 158 puntos Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) de partículas finas. En entrevista colectiva, señaló que se suspendió toda actividad de bacheo y jardinería en camellones de vialidades primarias, además de que se suspendieron actividades en centros deportivos.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'