Israel Rodríguez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 7 de mayo, 2019
Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia, rechazó que la economía mexicana se aproxime a una recesión y reiteró su confianza de que se logre un crecimiento promedio en todo el sexenio de 4 por ciento.
Entrevistado después de su participación ante inversionistas de un banco extranjero en México, Romo Garza aseguró que la tendencia de la economía mexicana es cada vez más hacia arriba y el objetivo de alcanzar cuatro por ciento (de crecimiento ) “no hay duda”.
Lo importante ahorita, dijo, es marcar la tendencia y este primer trimestre del año “nos dio una cachetadita”, por lo que señaló que no ve por nada una recesión.
Recordó que hubo tres meses complejos con problemas serios en la frontera con la paralización del transporte de mercancías. Enero y febrero, agregó, iban muy bien y en marzo se juntaron muchas cosas. Pese a ello, “en el gobierno estamos muy optimistas y sentimos al sector privado muy fuerte, apoyando”.
Estimó que ese año quizá vayamos a crecer entre 1.6 y 1.7 por ciento como proporción del PIB, “pero estamos trabajando en cómo cambiamos la curva como todos los presupuestos en el mudo. Tenemos una base de presupuesto y después pedimos un esfuerzo adicional para llegar a las metas que nos hemos propuesto”.
Desmintió versiones de su supuesta renuncia y dijo que nunca ha pensado en renunciar.
En torno a la relación con Estados Unidos, Alfonso Romo reconoció que como en todos lados hay “problemitas”, pero “vamos caminando muy bien”, aunque ningún problema se resuelve de la noche a la mañana pero se están atacando los problemas para posicionar a Norteamérica como el bloque más importante del mundo.
Consideró que el conflicto comercial de Estados Unidos y China es una gran oportunidad para atraer a muchas industrias que hoy han florecido a China a costa de exportar a México y a Estados Unidos.
Al tocar el tema de la problemática de Petróleos Mexicanos (Pemex), Romo Garza dijo que lo importante en la vida es convertir los riesgos en oportunidades y “vamos a demostrar cómo le vamos a dar la vuelta a todo lo que hemos recibido en mal estado”.
Alfonso Romo se mostró muy optimista con el comportamiento de la economía en su conjunto. “Siento que para hacer un cambio radical y que el mundo nos está premiando con un tipo de cambio como el que estamos y que en el mundo se está hablando muy bien de México y que estemos en paz y que prácticamente estemos en un contacto permanente con el sector privado y nacional y extranjero que se haya creado el Consejo para el Fomento de Inversión, todo esto me siento sinceramente muy optimista y siento a la gente muy optimista, hay sectores que serán más cautos, pero en la gran foto veo que las cosas van bien”.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada