Alma E. Muñoz
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Juchitán, Oaxaca
Domingo 28 de abril, 2019

Ante el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador arrancó una etapa más para la reconstrucción en el Istmo, que resultó ser el más dañado por los sismos de 2017 y 2018. Para ello, Oaxaca recibirá este año recursos públicos por 4 mil 700 millones de pesos para la implementarán de más de 21 mil acciones.

“Si el Presidente no está pendiente, se cae en el inmovilismo, se vuelven flojos algunos funcionarios, agarran la hamaca. Por eso es importante estar recorriendo el país”, señaló López Obrador en la Unidad Deportiva de este municipio.

No dejaremos a ningún daminificado por los sismos sin apoyo, se van a seguir construyendo viviendas, se van a restaurar los servicios públicos, sean escuelas o centros de salud. Vamos a cumplir todos los compromisos, en trabajo coordinado con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló el Presidente.

La mención del mandatario estatal provocó algunas expresiones de rechazo -aunque el abucheo generalizado se lo llevó el senador Salomón Jara, ex candidato a gobernador-, por lo que el titular del Ejecutivo federal aceptó que “es muy difícil que de la noche a la mañana ponernos de acuerdo.

“Además es muy aburrida la vida cuando todos pensamos igual; la democracia es la libertad, el derecho a disentir, peor estamos en un proceso de transformación y requerimos la unidad para sacar adelante al pueblo”, convocó.

Al dar la bienvenida, Murat expresó que poco a poco se ha ido realizando la reconstrucción en este municipio, tras los sismos. Faltan 800 escuelas pero vamos en la ruta, afirmó.

Román Meyer, secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, detalló que habrá apoyos para 12 mil viviendas con algún tipo de daño, e informó del inicio de la entrega de las primeras dos mil cien tarjetas, con una inversión superior a 280 millones de pesos.

El funcionario recordó que Oaxaca fue la entidad más afectada por los sismos, con más de 3 mil centros educativos dañados, 600 inmuebles del sector salud, 46 mil culturales y 80 mil viviendas -la mayor parte en el Istmo y una tercera parte en Juchitán, donde uno de cada tres hogares había quedado inhabilitado.

Tras esta asamblea, López Obrador realizará una visita privada de supervisión al puerto de Salina Cruz y luego recorrerá la refinería de Petróleos Mexicanos“Ingeniero Antonio Dovalí Jaime", en ese mismo municipio.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT