Enrique Méndez
Foto: José Antonio López/ archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 21 de abril, 2019

El PAN en la Cámara de Diputados planteó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe convocar a la unidad nacional y a la conciliación, y dejar “la descalificación dogmática”.

El coordinador panista, Juan Carlos Romero Hicks, consideró que se ha caído en una especie de “neo inquisición” en las conferencias matutinas y en los actos populares.

Desde esos espacios, acusó, lanza “acusaciones sin sustento, sin pruebas, inventa estadísticas y manipula las cifras a su conveniencia para terminar otorgando obras a sus incondicionales, en la más completa opacidad”.

Para el ex gobernador de Guanajuato, el país “vive momentos de alerta porque el régimen de libertades que hemos gozado por décadas se ve amenazado”.

Afirmó que el nuevo régimen usa como pretexto a una mayoría con poca o ninguna capacidad de defender los legítimos intereses de la sociedad.

No obstante, consideró que el Presidente tiene aún la oportunidad de corregir lo que se ha iniciado mal, porque de lo contrario “sumirá México en un período de retroceso que costará mucho trabajo salir a las futuras generaciones”.

Sostuvo que en los primeros cuatro meses del gobierno de López Obrador se han puesto en riesgo libertades que costaron muchas décadas en conquistarse.

“Este gobierno ha puesto en entredicho la libertad de prensa, cuestionando a los periodistas por su trabajo; a falta de argumentos y de manera despótica adjudica calificativos de manera autoritaria y antidemocrática.

“Se ha señalado innecesariamente a quienes piensan diferente, etiquetándolos como conservadores y negándoles su acceso a publicar en la editora de libros del gobierno. Se trata de construir una narrativa contra los enemigos de hoy para ir poco a poco minando las libertades, hasta desaparecerlas en un futuro cercano”, dijo.

Incluso declaró que México vive “un régimen que ignora las luchas democráticas que dieron como resultado el fin de la dictadura; nuestras libertades no deben ser acotadas con el riesgo de generar una crisis de gobernabilidad y una regresión de los logros alcanzados”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT