Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 08 de abril, 2019

Ante el recrudecimiento de la violencia en Guanajuato, el gobierno federal pretende instrumentar un plan especial para controlar mediante un esquema de coordinación en la que participen fuerzas federales –especialmente la Secretaría de Marina- y las corporaciones de seguridad estatales, dio a conocer el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Convertido en la actualidad en uno de las entidades más violentas del país, el mandatario consideró que esta condición deviene de que se abandonó y con ello se “arraigó mucho la violencia. Se toleró por mucho tiempo y ahora sí está haciendo crisis, pero estamos atendiendo ya el tema”.

En su conferencia matutina, López Obrador consideró que hubo mucha desatención en esa entidad pero se ha retomado la coordinación con el gobierno del estado que, para este tipo de cosas no puede haber diferencias de orden partidista, hay que sumar los esfuerzos de todos.

Por otro lado, el mandatario reconoció que hay un litigio por la interpretación que ha dado su gobierno a la regulación que rige la forma de utilización del fondo minero, en las comunidades donde operan las minas. Señaló que ante el anunció de su administración de utilizar estos recursos para asignarlos de forma directa a través de las denominadas tandas del bienestar, el gobierno de Chihuahua y algunos municipios han promovido recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En su inconformidad reclaman que estos recursos deben canalizarse a los gobiernos estatales y municipales a fin de que sean asignados para obras públicos, lo que pasa, dijo el presidente, es que estas partidas nunca llegaban a las comunidades, se reasignaban hacia otros rubros pero las comunidades nunca se enteraban de que existía ese dinero.

Sin embargo, López Obrador dijo que desde su punto de vista, la legislación da pauta para que estos recursos puedan entregársele a través de obra pública o bien mediante la canalización directa, como pretende su gobierno, a través de programas sociales.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón