Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 3 de abril, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el programa para crear una zona especial en la frontera ha tenido complicaciones en su implementación en algunos de sus rubros. Reconoció que en algunos casos, la homologación de los precios de la gasolina con el de Estados Unidos no se ha cumplido en su totalidad; la reducción del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto sobre la Renta han tenido complejidades para su reducción
En contraste, el incremento al salario mínimo, sí se ha cumplido prácticamente en toda la frontera, pero en cualquier caso se va a revisar como ha operado el programa en general a fin de que se cumplan todas las disposiciones en toda la franja de 25 kilómetros.
Por otro lado, dijo que el gobierno federal revisará el destino que tuvieron los fondos creados para la recuperación de los efectos ambientales producidos por el derrame de una mina del Grupo México en el río Sonora. “Se creó un fideicomiso pero hay inconformidad acerca del funcionamiento”.
Señaló que originalmente se habían destinado recursos para el uso de plantas de tratamiento pero algunas no funcionan, por eso es necesario revisar el destino de los fondos, donde sí se invirtieron y en cuáles casos no se usaron los recursos.
Por otro lado, señaló que existe un litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno al impuesto que se cobra a las mineras para beneficiar a las comunidades donde se extraen los materiales porque argumentan que el gobierno federal no puede involucrarse en las reglas de operación del destino de los fondos.
Sin embargo, destacó que hay irregularidades porque en muchos casos las comunidades no conociín de la existencia de este impuesto para beneficiarlas. Por eso, el gobierno sostiene que sí tiene facultades para intervenir en esto.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya