Juan Manuel Contreras
Foto: https://lopezobrador.org.mx/2018/09/11/proyecto-tren-maya/
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de febrero, 2019

La ruta propuesta para el proyecto del tren maya modificaría su trazo en caso de encontrarse bienes inmuebles a su paso, -como pirámides, plazas o edificaciones- según informó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En entrevista, el antropólogo aseguró que se respetará el patrimonio arqueológico que eventualmente pueda estar implicado en la obra, siempre bajo los protocolos de cuidado de estructuras que contempla el organismo que preside.

“Evidentemente puede llegar a darse la necesidad de modificar algún punto del trazo de la línea, estamos definiendo de manera más precisa cuáles son los trazos que se están planteando”, informó.

En el caso del estado de Yucatán ya ha habido varias prospecciones, porque incluso en el sexenio anterior hubo un proyecto que fue investigado por el INAH para llevar un tren de Mérida a Cancún, también de intención turística.

“Entonces ya tenemos parte del trabajo adelantado, pero sin duda alguna cuidaremos especialmente los sitios en donde pueda haber vestigios arqueológicos; ya sea que se hagan modificaciones o un trabajo de rescate y salvamento”, explicó.

El funcionario recalcó que no habrá afectaciones graves por el proyecto, sin embargo se encuentran a la espera del establecimiento de los lineamientos del mismo. Actualmente realizan estudios de planimetría con una tecnología que permite identificar accidentes en el subsuelo.

“Siempre que va a haber una obra pública tenemos la obligación de cuidar que los vestigios y los testimonios de nuestro maravilloso pasado no se pierdan. En 1939 -hace 80 años- el presidente Lázaro Cárdenas fundó el INAH, para que el desarrollo del país no se contraponga con el cuidado del patrimonio”.

En ese sentido, apuntó que el INAH está integrado a una mesa permanente con los encargados de la iniciativa del tren maya y reiteró que se tendrán los cuidados adecuados para evitar afectaciones al patrimonio de los mexicanos.

Añadió que en Yucatán aún no se efectúan trabajos, “nos estamos adelantando”, dijo en relación a los análisis cartográficos; pues actualmente las labores se centran en el tramo que va de Palenque a Escárcega con arqueólogos de campo.

Prieto Hernández aclaró que durante los trabajos de prospección no han encontrado sitios arqueológicos, pero en el área de influencia hay más de 2 mil puntos que albergan vestigios de civilizaciones pasadas.

“Imaginen la riqueza de material que vamos a poder estudiar gracias a la obra, porque también la obra pública es la que muchas veces nos da acceso a materiales que en otras circunstancias no tendríamos la oportunidad de rescatar”.


Lo más reciente

Escándalo de apuestas remece a la NBA: Entrenador de Portland y jugador de Miami entre los 34 arrestados

La conspiración amañaba juegos de cartas y tenía el respaldo de La Cosa Nostra

Ap

Escándalo de apuestas remece a la NBA: Entrenador de Portland y jugador de Miami entre los 34 arrestados

Inauguran la edición 37 del Cancún Travel Mart

Participan más de 500 delegados de 200 empresas de al menos 20 países

Ana Ramírez

Inauguran la edición 37 del Cancún Travel Mart

El Caribe Mexicano se alista para recibir a selecciones que participarán en el Mundial 2026 de la FIFA

Los hoteles elegidos son el Moon Palace, Cancún, y Fairmont Mayakoba, Riviera Maya

Ana Ramírez

El Caribe Mexicano se alista para recibir a selecciones que participarán en el Mundial 2026 de la FIFA

Asesinan a empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz

La víctima fue identificada como Javier Vargas Arias

La Jornada

Asesinan a empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz