Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 17 de enero, 2019

En el sexenio pasado, del presupuesto de ciencia y tecnología se hicieron transferencias de recursos públicos por alrededor de 50 mil millones de pesos a distintas empresas, dijo ayer miércoles la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buyllá.

"Esto no es aceptable en un país en el que ni siquiera hemos llegado, según mis números, a invertir 0.4 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) en el aporte nacional a ciencia y tecnología", comentó.

Si se junta "toda la batería de fondos y becas, estamos rondando los 50 mil millones de pesos. Aún estamos recabando los datos, porque la información está dispersa, pero tenemos un rango de confiabilidad de más-menos 15 mil millones de pesos", explicó en una ceremonia en la sede del Conacyt, donde la física Julia Tagüeña asumió la coordinación general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).

Pese a que el presupuesto público para la ciencia ha sido "raquítico", de él se hicieron transferencias de recursos a la iniciativa privada, "muchas de ellas grandes empresas, muchas de ellas empresas trasnacionales".

En contraste, a la investigación básica probablemente se destinaron recursos menores, mencionó.

"No me extraña que año con año hubiera una gran cantidad de colegas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en otros centros públicos de investigación, que teniendo trayectorias brillantes, proyectos prometedores, grupos de investigadores esperando a continuar con sus proyectos, se quedaban sin un recurso mínimo y suficiente para poder continuar sus carreras. Así se quedaron truncados varios proyectos".

En el futuro se deberán enfrentar los retos del país en colaboración con las universidades y los centros de investigación, así como con las empresas.

"La propuesta es pensar y trabajar activamente, invitando a los científicos, a articular, antes de repartir el dinero, grandes programas nacionales estratégicos", explicó Álvarez-Buyllá que ejerce alrededor del 30 por ciento del presupuesto federal destinado a la ciencia y la tecnología, que este año es de casi 90 mil millones de pesos.


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo