Elio Henriquez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Miércoles 2 de enero, 2019

Once indígenas presos en el penal número 5 de San Cristóbal de las Casas, pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para que sean analizados sus expedientes y liberados lo antes posible, con el argumento de que están presos por delitos prefabricados.

Agrupados en la organización llamada Solidarios de la Voz de El Amate, adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, afirmaron que “en vez de estar contentos con nuestras familias en las fiestas navideñas y de fin de año, nos pasamos tristes, porque no podemos convivir con nuestros seres queridos, a causa de la injusticia de estar encarcelados injustamente”.

En un documento, dirigido también a la senadora Nestora Salgado, señalaron que “ya hemos sufrido mucho, pues llevamos una década de estar privados de nuestra libertad”.

Los internos, que dijeron ser “presos políticos y de conciencia”, agregaron que están en la cárcel por delitos “prefabricados por funcionarios de las pasadas administraciones”, por lo que insistieron en su pronta liberación.

También hicieron un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos a “seguir exigiendo una verdadera justicia”.

El documento está firmado por los reos Alejandro Díaz Santiz, Mariano Pérez Velasco, Diego López Méndez, Martín Gómez López, Juan Castellanos Gómez, Mariano Gómez López, Felipe Díaz Méndez, Mario Díaz Rodríguez, Marcos Gómez López, Mario Gómez López, Roberto Martínez Pérez.

Agregaron que ninguno de ellos fue incluido entre los 142 presos liberados el fin de año en Chiapas como resultado de los trabajos de la Mesa de Reconciliación.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas