Notimex
Foto: Twitter @PresidenciaMx
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Sábado 2 de diciembre, 2017
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas en México, la cual, dijo, “responde a los estándares internacionales sobre derechos humanos en la materia”.
La CIDH destacó que la ley establece la creación de un mecanismo nacional de búsqueda de las personas desaparecidas, la imprescriptibilidad del delito, la declaración de ausencia por desaparición, así como herramientas para la atención especial de víctimas y familiares, entre otros aspectos.
“Es una legislación trascendental”, dijo la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la CIDH para México.
“Confiamos en que su adecuada implementación constituirá una importante herramienta para enfrentar la tragedia de las desapariciones de personas en México”, señaló.
Agregó que “es alentador” ver que la ley está en consonancia con las recomendaciones de la CIDH en su informe de país de 2015.
La CIDH destacó asimismo el proceso abierto de debate participativo con que se elaboró esta ley y los importantes aportes brindados por los colectivos de víctimas, grupos de la sociedad civil, universidades, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó la promulgación de la Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas y de Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación este 17 de noviembre y entrará en vigor el 1 de enero de 2018.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya