David Rodríguez
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 6 de noviembre, 2017
El [i]cartel[/i] de Los Zetas entregó dinero a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a gobernadores de Veracruz y Coahuila, así como elementos del Ejército Mexicano y funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR).
De acuerdo con el estudio de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, testigos en audiencias en Estados Unidos señalaron a varios personajes como beneficiados de este grupo criminal en la entrega de sobornos y pagos para poder lavar dinero.
Ariel Dulitsky, director de la Clínica, reveló que algunos de los declarantes revelaron las acciones que los Zetas realizaban en Coahuila, así como con algunas dependencias federales.
“La empresa de Colorado Cessa, ADT Petroservicios, que fue acusada en el juicio de Austin, fue financiada con fondos de los Zetas, recibió contratos de Pemex y obtuvo grandes utilidades como resultado, estos contratos no solo fueron fuentes de ingreso para el grupo criminal sino para sus operaciones de lavado de dinero, una parte de estos contratos iba destinada a pagar sobornos.
“Según Juan Carlos Hinojosa, un contador de los Zetas y testigo de los juicios de Austin, del 10 y 16 por ciento de cada contrato con el gobierno era destinado para pagar sobornos a autoridades estatales, los Zetas vendieron también carbón a la Comisión Federal de Electricidad y se le garantizó estos contratos porque el proceso de licitación estaba arreglado a su favor”, dijo Dulitsky.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May