Alma E. Muñoz
Foto: Rubicela Morelos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 26 de octubre, 2017

El Fondo de las Naciones Unidas (Unicef) advirtió que un posible incremento de la deserción escolar debido a las condiciones que enfrentan las familias afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, ocurridos en México, "podría acarrear serias consecuencias para el desarrollo del país".

Carmen López, jefa de Educación de la organización en México, externó que en particular les preocupa Morelos porque según la Secretaría de Educación Pública "le está costando mucho reabrir sus escuelas".

Afirmó que es importante restablecer lo más pronto posible el derecho a la educación. "Cuanto antes instalemos espacios seguros para la infancia, mejor. Evitamos que (los menores) sean víctimas de accidentes por los escombros, por los edificios que están o cayéndose o siendo demolidos; evitamos que sean víctimas de violencia de cualquier tipo".

Aseguró que "la emergencia no puede ser una excusa ni para que vayan menos (niños y adolescentes a la escuela), ni para que aprendan menos".

Christian Skoog, representante de la organización en México, resaltó la importancia de regresar a la escuela para recuperar la normalidad y evitar la deserción escolar, "que puede tener una consecuencia muy grave para los niños, para los padres y para el país".

Resaltó que los menores más afectados, ubicados en Puebla, Chiapas, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca, aún requieren apoyos para asegurar su regreso a la normalidad.

Unicef convocó a que haya flexibilidad en el calendario escolar para aquellos menores que aún faltan a clases como consecuencia de los sismos.

La organización informó los avances en su plan de respuesta en apoyo a la infancia en México tras los terremotos del 7 y 19 de septiembre, y cuyo objetivo es atender a 60 mil menores en los estados afectados, con una recaudación de 4.6 millones de dólares.

Hasta ahora, la instancia ha recaudado dos millones 727 mil dólares, con lo cual ha brindado apoyo en 24 municipios; ha instalado 26 espacios amigables para la infancia, en beneficio de mil 300 niños.

Asimismo, ha distribuido a cuatro mil niños, inicialmente en Puebla, suministros escolares para el regreso a clases denominados "100 escuelas en una caja", así como ha instalado "100 espacios temporales de aprendizaje" para 4 mil niños.

También ha capacitado a 162 docentes con herramientas de apoyo y distribuido 900 kits de higiene a familias en San Mateo del Mar, Oaxaca y Tonalá, Chiapas.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025