Ana Mónica Rodríguez
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de octubre, 2017

El monólogo [i]Las mujeres no tenemos llenadero[/i], que se estrenó hace más de una década, nunca es igual, porque también retomo las historias y anécdotas que tuve el día de la función, explicó Susana Alexander.

La primer actriz, quien trabaja de manera incesante en diversos proyectos, se presentará con esta comedia a partir de hoy en el teatro Rafael Solana del Centro Cultural y Social Veracruzano.

El espectáculo, explicó, es divertido, ágil, conmovedor, pero, también hace vibrar los sentidos y las fibras más íntimas del pensamiento y, sobre todo, hace reír a carcajadas.

Durante 75 minutos Susana Alexander habla de poesía, cuenta cuentos y anécdotas, da consejos sobre fidelidad y aborda temas como la violencia intrafamiliar, la fortuna, el amor y la familia, apoyada en textos de Elena Poniatowska, Guadalupe Loaeza, Cristina Pacheco, Ángeles Mastretta y Ana María Dávila, entre otras, así como de escritoras anónimas.

Alexander toma prestadas esas voces para sumergir al público en un mundo lleno de momentos íntimos, de imágenes divertidas y concientizadoras, en el que las emociones, los sentimientos, el humor y la crítica social son los hilos conductores de una variedad de textos que halagan y hacen mención a los logros de las mujeres.

Los hombres son unos adorados, pero la verdad, es que las mujeres siempre vamos adelante, comentó divertida la actriz, quien señaló que ahora es necesario retomar el arte y el sentido positivo para salir adelante tras los sismos de septiembre.

En este sentido, Alexander recordó que en 1985 participó de manera activa junto con otras personas para llevar momentos de esparcimiento a los más afectados por el terremoto. Ahora, dijo, salí huyendo a mi pueblo en Morelos, para ver si todo estaba bien y, por fortuna, así fue. Ya estoy de regreso para continuar.

En [i]Las mujeres no tenemos llenadero[/i] el público va de la risa al llanto y a la reflexión de la mano de Alexander.

Aclaró que el montaje no es feminista ni pretende minimizar la labor masculina, por el contrario, fue diseñado para hombres y mujeres, y aunque su título sugiere un doble sentido, es un espectáculo blanco.

Susana Alexander, quien tiene en su haber siete espectáculos unipersonales, comenzará a filmar en noviembre la película La boda de la abuela, segunda parte de El cumpleaños de la abuela, y también comenzará grabaciones de la bioserie de Silvia Pinal, pues aparecerá en los primeros capítulos.

La actriz también trabaja en Debiera de haber obispas, del propio Rafael Solana, la cual produce y estrenará a principios de febrero de 2018.

[i]Las mujeres no tenemos llenadero[/i] se presenta en el contexto del 25 aniversario del Centro Cultural y Social Veracruzano, los lunes a las 17:30 horas, del 9 al 30 de octubre, en el teatro Rafael Solana, ubicado en Miguel Ángel de Quevedo 687, Coyoacán.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo