Hubert Carrera Palí y María Briceño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche/Mérida
Martes 10 de octubre, 2017

El brote de conjuntivitis que se presentó hace dos semanas en Campeche presenta actualmente un descenso de 80 por ciento. La reducción es hasta en 500 por ciento comparativamente con el número de casos que se presentó, afirmó el doctor Francisco Rodríguez Pérez, jefe de Servicios y Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En los últimos 15 días, señaló el médico, el IMSS expidió mil 200 incapacidades médicas, y en las unidades médicas se reportó diariamente un promedio de poco más de 400 casos al día, de los cuales una parte mínima fue de conjuntivitis hemorrágica.

El funcionario señaló que desde el viernes se tuvo un reabasto de medicamentos, para no dejar a la población sin sus gotas y tratamiento contra la conjuntivitis.

Estimó el galeno que la parte más difícil del brote ya pasó. Sin embargo, el Sector Salud no bajará la guardia, por lo que mantiene sus medidas preventivas en escuelas y centros laborales.

Al respecto, señaló que durante este brote el IMSS ha expedido mil 200 incapacidades médicas que en su gran mayoría son cubiertas por el mismo patrón, ya que certifican por un plazo de tres días. “Y en este sentido al IMSS no tiene la responsabilidad de hacer alguna erogación, a menos que el mal se prolongue luego de ese plazo”.

[b]Calor y automedicación, claves[/b]

El calor de la península y la automedicación detonaron el brote epidemiológico de conjuntivitis, explicó la oftalmóloga Violeta Robredo Torres en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

Varios afectados se automedican y las dosis que se administran no son bajo la indicación de algún especialista, lo que ocasionó un desabasto de medicinas. “La gente que realmente necesitó de las gotas se quedó sin medicamento. Se hicieron compras de pánico. Si realmente no tenían conjuntivitis es probable que la hayan contraído de manera más severa por las mismas gotas, ya que éstas barren con la flora ocular y dejan al ojo más vulnerable”, explicó la especialista.

Robredo recalca que el calor de la península es un factor determinante para que la conjuntivitis prolifere. “Aquí hay una diseminación de las bacterias muy rápida, por las altas temperaturas, a diferencia del resto del país. Los microorganismos se comportan de una manera diferente”.

[b]Falta de diagnóstico médico[/b]

Es muy importante saber qué tipo de conjuntivitis es la que se padece, ya que existen viral y bacteriana. A partir de este diagnóstico se podrá saber qué medicamento administrar y cuántos días aproximadamente durará el cuadro. De ser una conjuntivitis viral, la enfermedad dura de cinco a siete días. Sin embargo, si se infecta por una bacteria por no tener la higiene adecuada o ser un ojo debilitado inmunológicamente, resulta una conjuntivitis mixta.

“Si tenían una conjuntivitis viral y se administraron antibióticos que no necesitaban, barrieron su flora normal (ocular) y conlleva a una infección bacteriana, complicando el cuadro. Además existen varios motivos para tener ojos enrojecidos, por ejemplo tener una úlcera corneal”, indica.

La automedicación también daña la flora ocular. Además, cuando no se termina el tratamiento con medicamentos, la bacteria se hace resistente.

La doctora exhorta a evitar los lugares concurridos por el momento, ya que varias personas con conjuntivitis deambulan en la ciudad.

[b]Remedios caseros[/b]

La miel melipona, el limón, bolsitas de té de manzanilla y cebolla son algunos remedios caseros que los pacientes más utilizan para tratar la conjuntivitis, sin embargo carecen de algún efecto positivo a la salud.

“La conjuntivitis viral dura aproximadamente siete días, no importa que nos suministremos remedios caseros o gotas”, concluye.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4