Alejandro Cruz
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de octubre, 2017

El Fondo de Atención a Desastres de la Ciudad de México, que ha permitido atender la emergencia generada por el sismo del pasado 19 de septiembre, no se quedará en ceros, afirmó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien señaló que a fines de este año se le asignará 30 por ciento de los remanentes del gasto fiscal, como se ha venido haciendo desde que lo implementó su administración.

En conferencia de prensa, manifestó que esta debe ser una práctica permanente en la capital para poder enfrentar situaciones como la que ha generado el terremoto. “Ojalá que la naturaleza nos dé oportunidad de estar cada vez más reforzados y no tuviéramos que enfrentar en mucho tiempo otro suceso como este, porque esto nos permitiría tener cada vez más consolidando este fondo”, manifestó.

Destacó que se trata de un instrumento transparente, pues los recursos están en un fideicomiso, con una institución financiera e instrucciones precisas de su comité para poder ser utilizado, por lo que “ni es una bolsa de campaña, ni es todo lo que están diciendo por ahí”.

Al momento del sismo, el fondo constaba de un capital de 3 mil millones de pesos, recursos que se han ido utilizando para hacer frente a la gratuidad que durante una semana tuvo el Metro, Metrobús y Sistema M1. También de allí provienen los 800 millones de pesos que el gobierno local aporta para los créditos hipotecarios para que los propietarios de edificios con daños severos puedan reconstruir sus inmuebles o adquirir una nueva vivienda.

Mancera Espinosa señaló que tras la tragedia se debe reforzar financieramente a la ciudad, materia en la que “hoy más que nunca” se requiere fortalecer el Fondo de Capitalidad. “Yo espero que los diputados, atendiendo lo que le sucedió a la Ciudad de México, no vaya na escatimar el Fondo de Capitalidad”.

Por otro lado, insistió en que los recursos para los créditos hipotecarios que anunció ayer deben ascender a mil 66 millones de pesos, 800 del Gobierno de la Ciudad y 266 millones del federal.

Sin embargo, ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que la bolsa es de 890 millones de pesos, de los cuales 90 son aportados por la Federación.

Al respecto, el mandatario capitalino recordó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto fue que la aportación de su gobierno a dicho programa sería de tres a uno, es decir, “si la Ciudad de México coloca 800 y ellos no colocan 266, pues estaría fuera de lo que anunció el Presidente de la República, yo no creo que eso vaya a suceder”.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe