Emir Olivares Alonso
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 8 de octubre, 2017

En sus primeras indagatorias sobre la actuación de las autoridades durante y después de los sismos que azotaron varias regiones del país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha observado que diversas fallas que podrían ser motivo de violación a las garantías de los ciudadanos.

La carencia de transparencia y organización en la repartición de apoyos, inexistencia de censos de población afectada, necesidades de recursos materiales para pernoctar en la calle, escasez de seguridad, deficiente coordinación de autoridades de los tres niveles de gobierno, déficit de cobertura en comunidades aledañas a los municipios y sensación de abandono a dichas comunidades, son algunas de las faltas destacadas por el organismo presidido por Luis Raúl González Pérez.

Hasta ahora, la CNDH ha recibido 127 quejas relacionadas con esos eventos, tanto en la Ciudad de México como en otros estados, a las cuales les seguirá dando seguimiento, informó este domingo. De este total, 119 ya fueron debidamente calificadas y ocho están pendientes. Por ello, el organismo ya solicitó información al respecto a distintas autoridades federales, estatales y municipales.

De las quejas ya calificadas, 39 están relacionadas con las actividades de búsqueda y rescate en los inmuebles derrumbados y colapsados; 34, con solicitudes de revisión de inmuebles con posibles daños estructurales; 21, de trabajadores que refieren daños en las instalaciones de sus centros laborales y carecen de dictamen, y 13, relacionadas con prestación de servicios públicos.

Otras cinco contra la presidenta del DIF de Morelos, relacionadas con el destino de los vehículos que transportan víveres y porque dicha ayuda se colocó en bolsas de la mencionada institución (aparentemente con fines de propaganda política para el gobernador Graco Ramírez); tres se remitieron a comisiones de derechos humanos locales; una relacionada con seguros y esquemas de reparación (Infonavit) y tres por otros temas.

Ante esto, la CNDH instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que en las labores tendentes al restablecimiento de la normalidad como consecuencia de los recientes desastres no soslayen la atención de las quejas que ha recibido durante la etapa de rescate de personas sobrevivientes y fallecidas.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''