Notimex
Foto: FICG.mx
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Domingo 8 de octubre, 2017

Cataluña será la invitada de honor de la edición 33 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que tendrá lugar del 9 al 16 de marzo del próximo año.

El director del certamen, Iván Trujillo, también dio a conocer otras novedades del FICG, entre las que sobresale la presencia del cineasta aragonés Carlos Saura.

Entrevistado luego de su paso por Santander, donde el FICG colaboró con la Semana Internacional de Cine que tuvo lugar en una primera edición y del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, aseguró: “Regresaremos a fines de octubre a Cataluña para anunciar que es nuestro invitado de honor en la próxima edición.

"Estamos integrando una delegación importante de cineastas catalanes que estarán con nosotros y daremos a conocer parte de este programa hacia finales de octubre en unas proyecciones que haremos también en los cines Texas en Cataluña. Estamos trabajando en todos los frentes con España", subrayó.

[b]Presencia de Saura[/b]

Asimismo, manifestó su satisfacción de que el multipremiado y doctorado [i]honoris causa[/i] por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Carlos Saura pueda estar en el FICG.

"Saura nos visitará en Guadalajara, con el propósito de filmar un proyecto en México largamente acariciado por él", explicó al referirse a la película El rey de todo el mundo, musical entre México y España.

Trujillo refirió que así como el FICG colaboró con el proyecto del cineasta Jim Sheridan Hora 11, “tendremos la posibilidad de colaborar en esta producción de Saura.

"Tendremos al maestro en México un ratito y lo aprovecharemos en Guadalajara", hizo hincapié.

Sobre la colaboración con la Semana Internacional de Cine de Santander –del 16 al 21 de septiembre pasados en esa ciudad– explicó que "surgió básicamente de las relaciones que va ampliando el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en distintos países y regiones".

Indicó que fue idea compartida con el productor santanderino Álvaro Longoria. "Nos planteamos, efectivamente, hacerlo cercano a las fechas de San Sebastián porque ayudaríamos a que quizá más gente fuera, y se pensó en una muestra importante de lo mejor de ediciones anteriores en Guadalajara, una pequeña probadita de películas relevantes que se han proyectado en el festival", asentó.

Por ello, la Semana Internacional de Cine de Santander contó con la presencia de Jim Sheridan y el cortometraje [i]Hora 11[/i], regalo del cineasta en solidaridad cuando surgen las propuestas racistas de Donald Trump.

"Sheridan decidió hacer este material porque lo cuestioné y consiguió que Salma Hayek participara y produjera este corto que habla, precisamente, de segregación y racismo", señaló.

Por otra parte, estuvo en el Centro Botín el mexicano Celso García, ganador de Guadalajara con [i]La delgada línea amarilla[/i], producida por Guillermo del Toro y que tuvo un recibimiento muy importante. "La gente no entendía por qué esa película no se había visto más en España", aseguró.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!