Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 5 de octubre, 2017

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron sin cambios la minuta del Senado con la ley general en materia de desaparición forzada de personas, en una sesión donde los legisladores reconocieron omisiones, pero indicaron que ante la urgencia de contar con una legislación que permita atender los miles de casos y a las víctimas es preferible autorizarla ahora.

El dictamen, que será turnado a la mesa directiva de la Cámara, para su discusión inmediata, define que el Congreso de la Unión tiene la responsabilidad de hacerse cargo del dolor de las víctimas y sus familias, pero los diputados reconocieron que este nuevo instrumento se votará sin que se cuente por el momento con autorización de recursos en el presupuesto.

Integrantes de amabas comisiones de todas las bancadas resaltaron que por primera vez, ya que la ley sea vitada por el pleno y enviada al Ejecutivo, el delito desaparición forzada será imprescriptible y se incrementarán las penas de prisión para funcionarios que ordenen y cometan el delito, e incluso cuando éste sea perpetrado por particulares. En el primer caso la sanción será de 40 a 60 años de cárcel y en el segundo de 25 a 50 años.

Durante la discusión del proyecto de dictamen, el diputado independiente Manuel Clouthier consideró positivo que la comisión del delito se persiga de oficio, aunque expresó su preocupación por el hecho de que las penas para servidores públicos involucrados debían ser superiores, “además de que cuando se menciona al Ejército se hace con mucho cuidado. Reconozcamos las virtudes y errores de las Fuerzas Armadas, porque sólo así empezaremos a enmendarlas”.

El diputado Cuitláhuac García (Morena) dijo que su partido insistirá en algunos de esos detalles, que en el texto aprobado se soslayan, como el hecho de que se utiliza el término de personas desaparecida y no el de víctima de desaparición forzada. “No se trata de una intención declarativa, tiene que ver con la correcta tipificación del delito”, dijo.

Sostuvo que por la urgencia de aprobar la ley, que estuvo detenida dos años en el Senado y desde mayo en aquellas dos comisiones, Morena no se opondrá a su aprobación en el pleno. “Morena votará a favor, aunque me voy a abstener porque quiero solicitar a las comisiones exijamos que a esta ley se le dediquen fondos a la de ya”, expresó.

En ese sentido el diputado panista Hernán Cortés planteó que si o existen fondos en el presupuesto, tampoco se podrá investigar ni se contará con las herramientas para la búsqueda de las personas y la sanción, pero indicó que continuar el análisis de la ley podría derivar en parálisis y eso no es pertinente.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Armando Luna Canales (PRI), definió como una tragedia las miles de desapariciones forzadas ocurridas en México y consideró que uno de los objetos de la ley es que la búsqueda “sea con vida, porque cuando se acude a los ministerios públicos la primera tentación es cerra la indagatoria”.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''