Alonso Urrutia
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Asunción Ixtaltepec, Oaxaca
Martes 3 de octubre, 2017

Los recursos federales en apoyo a la emergencia y reconstrucción de los daños provocados por el sismo del 19 de septiembre en Ciudad de México han fluido desde el primer momento, sostuvo el titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong.

‘‘Hay una extraordinaria coordinación con el gobierno de la ciudad en la emergencia y no tiene por qué ser diferente en la reconstrucción, porque su atención es asunto de Estado, no de gobiernos.’’

Entrevistado en el contexto de la gira presidencial para dar inicio formal a la etapa de reconstrucción en Oaxaca y Chiapas, el responsable de la política interior también se refirió a las versiones del agotamiento del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), subrayando que en realidad se trata de un fondo revolverte cuyos recursos provienen de Banobras y la Secretaría de Hacienda. Entonces ‘‘nunca quedará vacío, se le van inyectando recursos en función de la tragedia’’.

En tanto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña –quien también asistió a la gira presidencial–, señaló que ha habido coordinación con el gobierno capitalino para canalizar recursos para la atención de la emergencia causada por los sismos, y en su momento se habrá de intercambiar información para definir los montos y mecanismos de financiamiento para la reconstrucción.

Sin embargo, precisó que a diferencia de los casos de Oaxaca y Chiapas, ya se definió el techo de financiamiento para la reconstrucción de viviendas, 4 mil 500 millones de pesos, que ya empezaron a ejercerse. En el caso de la capital del país aún se está en la fase de determinar con precisión los daños, el esquema de apoyos y los mecanismos de financiamiento.

En su oportunidad, al ser entrevistado sobre las objeciones que habría para que los recursos del Fonden puedan utilizarse en la capital del país, Osorio Chong señaló que más allá de las especificidades sobre la población objetivo del mencionado fondo –en condiciones de pobreza–, está muy claro que su fin es para la atención de desastres.

Está claro que por la propia condición de la ciudad –variaciones por aspectos inmobiliarios– se analizarán los mecanismos para allegar los recursos de apoyo a la población damnificada de la capital.

Osorio Chong mencionó que las etapas después del sismo se empalman según las condiciones, pues si bien en el edificio de Álvaro Obregón 286 y otras zonas de la ciudad aún se está en la fase de emergencia, en algunas colonias y en otros estados ya se ha pasado a la siguiente fase.

Al referirse a la situación nacional, el titular de Gobernación mencionó que ‘‘por las complejidades que ha representado la atención a las numerosas comunidades afectadas, si bien en algunos casos ya se ha pasado a iniciar la reconstrucción, en algunas otras comunidades ni siquiera se ha procedido a remover escombros y habrá algunas poblaciones donde aún tardaremos una o dos semanas ante la dimensión de los daños’’.

Por otro lado, Meade Kuribreña precisó que el gobierno federal abrirá un portal de transparencia relacionado específicamente con los recursos canalizados a la reconstrucción de las entidades afectadas. ‘‘Cada peso que se gaste en la reconstrucción podrá ser verificado, pero no nos vamos a esperar a que se solicite y se abrirá la información en el portal’’, informó.

Sin embargo, dijo que existen algunos recursos que se involucrarán en la reconstrucción que no proceden de fondos públicos, sino son aportaciones privadas. En esos casos también se buscará identificar el origen del dinero, el objetivo y el destino en que se utilizó.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe