Roberto González y Érick Muñiz
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Monterrey, Nuevo León
Sábado 26 de agosto, 2017

El proyecto de presupuesto para 2018 que será entregada por el gobierno federal al Congreso en dos semanas volverá a ser austero e implicará ajustes para el gobierno federal, anticipó este viernes José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Volverá a ser austero, volverá a implicar ajustes para el gobierno federal, pero es un presupuesto que nos va a permitir cumplir con lo que se prometió en materia de consolidación fiscal, ubicar al país en una ruta decreciente en la relación de deuda como porcentaje del producto interno bruto (PIB), apunto Meade Kuribreña, quien sostuvo aquí reuniones con representantes empresariales, líderes de plataformas digitales y estudiantes universitarios.

La primera semana de septiembre habrá nueva información sobre las perspectivas que tienen los analistas sobre el comportamiento de las principales variables económicas y financieras para el año que entra, y hasta entonces, la SHCP tendrá la versión final del paquete económico para 2018, declaró Meade.

Los dos elementos que van a anclar la propuesta que haga el gobienro al Congreso, dijo, son buscar que se mantenga la estabilidad, en cuanto al déficit fiscal se refiere, y la certidumbre tributaria a la que está comprometida la administración, añadió.

En un encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde les expuso un panorama de la situación económica del país, Meade comentó que se han tomado las medidas necesarias en materia financiera para entregar una administración con buenas cuentas, finanzas sanas y una economía estable.

México va adelante de los (países) emergentes del G-20 y de Latinoamérica en recuperar su espacio fiscal y en consolidar sus finanzas públicas, y la administración se va a entregar con una economía generando un balance primario (la diferencia entre ingresos y gastos públicos antes del pago de la deuda) y con una trayectoria de deuda a PIB decreciente, lo que nos da mucha tranquilidad, afirmó.

En el encuentro con líderes de plataformas digitales, el titular de Hacienda conversó sobre las acciones que el sector hacendario tiene en favor de los jóvenes emprendedores y el uso de nuevas tecnologías para facilitar los trámites fiscales.

En respuesta a sus inquietudes, el secretario de Hacienda se comprometió a realizar un esfuerzo adicional para crear los instrumentos financieros necesarios que les permitan acceder a créditos para apoyar sus proyectos, además de respaldar los esquemas educativos, deportivos y de pequeñas y medianas empresas, incluidas las del sector tecnológico.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo