La Jornada Maya
Foto: Afp

Ciudad de México
Martes 15 de agosto, 2017

Cualquier producto que ofrezca curar y/o prevenir enfermedades debe contar con un registro sanitario que acredite su calidad, seguridad y eficacia, afirmó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual emitió una alerta respecto de los productos de la marca Capslim, cuya venta es ilegal y puede poner en riesgo la salud de quienes los consumen.

El organismo recordó que en 2014 emitió la primera alerta sobre esos productos, pues se anuncian como una alternativa para bajar de peso, reducir tallas y medidas corporales, sin que exista evidencia científica que valide esos beneficios.

No obstante, aseguró, se siguen distribuyendo y se ofrecen en Internet, por vía teléfonica y en domicilios privados, donde se exhiben lonas y publicidad que también son ilegales.

Refirió que aunque se distribuyen como suplemento alimentario, transgreden la norma cuando se plantea como la solución al sobrepeso y la obesidad. Además, la Cofepris detectó que no existe información sobre los centros de distribución y sucursales.

Durante los tres años recientes, el organismo, dependiente de la Secretaría de Salud (Ssa) ha mantenido las acciones de vigilancia mediante visitas a establecimientos donde se expenden suplementos alimentarios.

En inspecciones recientes durate este mes ha sido decomisado material de empaque (cajas), trípticos, lonas y folletos publicitarios alusivos a los productos Capslim. También se suspendieron actividades de varios establecimientos.

La Cofepris recomendó a la población no adquirir, ni consumir esas mercancías, pues representan un riesgo para la salud. En caso de haberlas adquirido o consumido, pueden informarlo al teléfono 018000335050 o al correo [b][email protected][/b].

También mencionó que continuará la vigilancia de negocios y lugares para evitar el comercio ilícito de este y otros productos milagro. Recordó que las personas que incurran en estos actos pueden hacerse acreedores a sanciones económicas, las cuales pueden ser incluso de más de un millón de pesos.

De igual forma, los servicios de mensajería y paquetería que acepten trasladar estos productos incurren en un delito y también podrían ser multados con una cantidad como la referida.

Más información sobre suplementos alimentarios.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos