José Antonio Román
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 14 de agosto, 2017

Pese al recorte presupuestal anunciado hace varios meses, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que este ajuste no impactará en el otorgamiento de becas para estudiantes de posgrado, las cuales se mantendrán en el mismo número que en el año pasado.

Incluso, funcionarios del Consejo aseguraron que será atendida la totalidad de la demanda de becas, siempre y cuando cumplan los requisitos contemplados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

En conferencia de prensa, Dolores Sánchez Soler, directora adjunta de posgrado y becas del Conacyt, y Víctor Gerardo Carreón y Pablo Rojo, directores adjuntos de Planeación y Evaluación y de Becas, respectivamente, señalaron que el recorte de casi 7 mil millones de pesos al Conacyt en el presente año no afectó el programa de otorgamiento de becas, aunque sí otras áreas.

Insistió de que a pesar de estos ajustes, los distintos programas que forman parte de la institución como el de Cátedras para jóvenes investigadores, el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), o el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), han seguido funcionado como se tenía presupuestado.

“La operación de los programas que forman parte del Conacyt continúa como en años anteriores; además, para el año 2018 seguiremos trabajando para satisfacer toda la demanda de becas”, dijo.

Además, reveló que desde hace dos meses el Conacyt inició conversaciones con la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP) a fin de analizar la situación económica y presupuestal para el próximo año y tener una mayor certeza de los recursos que podrían otorgarle al Consejo.

En su intervención, Dolores Sánchez señaló que aunque este año, debido al recorte, las becas no crecieron al ritmo que lo venían haciendo en años anteriores, sí tuvieron un ligero aumento en cuanto a su número.

Detalló que este año el Conacyt cerrará con un total de 2 mil 180 posgrados que formarán parte del PNPC, lo que significa un crecimiento de 54.4 por ciento desde 2011. En otras palabras, el año en curso concluirá con un total de 63 mil 696 jóvenes beneficiados con un apoyo para continuar con sus estudios de posgrado, de los cuales 25 mil 824 serán nuevos becarios.


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales