Texto y foto: Sasil Sánchez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 12 de agosto, 2017
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Inali, realizó la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, FLIN 17,Bajo el lema "México multilingue, de norte a sur", en la Ciudad de México, presentando a la lengua maya como familia lingüística invitada.
Con la participación de grupos mayas tseltales, tsotsiles, náhuatl, tének, mixtecos, entre otros, se realiza desde el 11 de agosto pasado, diversas actividades tuvieron lugar en el Centro Nacional de las Artes, Cenart.
Conciertos de rock, presentaciones editoriales, talleres de herramientas digitales en lenguas indígenas, foros, son algunas de las actividades que se han realizado a lo largo de la Feria.
La lengua maya de la península de Yucatán ha tenido presencia en voz de los escritores Isaac Carrillo, originario de Peto, Yucatán; Wildernain Villegas, de Quintana Roo, ambos ganadores del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Originarias; el cantante de rap Pat Boy, originario de Pino Suarez, Quintana Roo; y la compañía de teatro guiñol maya U bo'oy che', integrado por Marcos Pech, Gabriela Sánchez y Sasil Sánchez; el lingüista Fidencio Briceño y el poeta Jorge Cocom.
Los jornadas culturales continuarán hasta mañana domingo 13 de agosto en el Cenart y en Cuernavaca, Morelos.
Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura
La Jornada Maya
Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia
La Jornada Maya
Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento
La Jornada