Alejandro Alegría
Foto: Cuartoscuro
LA Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 3 de agosto, 2017

Al finalizar el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Turismo (Sectur) busca sumar nueve poblaciones a la lista de Pueblos Mágicos, de tal forma que sumen en total 120 destinos bajo ese nombramiento, sostuvo el titular de la dependencia federal, Enrique de la Madrid Cordero.

Entrevistado luego de develar una placa conmemorativa del centenario del restaurante taurino El Taquito, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el funcionario explicó que algunas poblaciones posiblemente perderán el nombramiento de Pueblos Mágicos, pues se han quedado rezagadas o incumplen con los requisitos del programa, pero para evitar que eso suceda la Sectur ha trabajado con ellos para que no se salgan de la lista, por lo que se le ha puesto condiciones para seguir en el programa.

“No avizoro que ningún Pueblo Mágico salga”, dijo antes de agregar que la meta al finalizar la actual administración el número de poblaciones que cuentan con ese nombramiento ascienda a 120, es decir, se agreguen nueve más a los 111 que ya existen. Cabe recordar que tan sólo en 2015 se añadieron 28 al programa.

Inquirido sobre la posibilidad de que la propuesta del presidente estadunidense Donald Trump, de otorgar visas para ese país a personas que tengan conocimiento de inglés, también se extienda a turistas y no sólo a quienes trabajan en la Unión Americana, De la Madrid Cordero prefirió no opinar sobre el tema, ya que dijo es un tema que le corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De la Madrid Cordero acotó que, en general, serán aquellos países que sean más abiertos al mundo, los que faciliten más los viajes, y liberen más visas, los que continúen su crecimiento. Citó como ejemplo el número de visitantes de Colombia se incrementó una vez que México dejó de pedir ese documento a los habitantes de ese país sudamericano, o bien ahora en que se ha facilitado la entrada de mexicanos a Canadá, el número de visitantes también se ha elevado. “Estamos trabajando en cómo facilitar las llegadas de los extranjeros a nuestro país”, concluyó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo