La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez

Ciudad de México
Viernes 28 de julio, 2017

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2017, dirigida al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, por haber acreditado violaciones a diversas garantías básicas de ocho hombres viudos, a los cuales les negó el derecho a tramitar solicitudes de pensión por viudez.

Al estudiar el caso, la CNDH acreditó que la normatividad del IMSS a los posibles beneficiarios del sexo masculino establece mayores requisitos de los exigidos a las personas del femenino, tales como condiciones de salud y dependencia económica.

De esa forma, se les impone un trato discriminatorio a los cónyuges varones para acceder a una pensión, “lo que restringe la posibilidad de contar, en igualdad de circunstancias, con prestaciones familiares vitales para la subsistencia de esas personas”.

Lo anterior es contrario a lo establecido en diversos convenios internacionales, en los que se reconocen los derechos humanos a la no discriminación y la seguridad social en condiciones de igualdad.

Por lo anterior, la CNDH le solicitó al director del IMSS que otorgue con efectos retroactivos la pensión por viudez a los agraviados, bajo los procedimientos más adecuados y eficaces, sin colocarlos en un supuesto jurídico que los distinga por su sexo y sin que se requiera mayores requisitos en comparación con las mujeres.

También lo llamó a adoptar las medidas necesarias para reparar el daño a los agraviados, en términos de la Ley General de Víctimas, y a hacer los cambios necesarios para otorgarle la pensión por viudez a los cónyuges o concubinos varones.

Asimismo, el IMSS deberá diseñar un programa integral de formación y capacitación en equidad de género e igualdad y no discriminación, seguridad social y atención al público, a fin de capacitar a todo su personal.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos