Texto y foto: Laura Poy Solano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 21 de julio, 2017

El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro, reconoció que hay 108 zonas críticas forestales, donde los inspectores de la institución "no pueden entrar a hacer su trabajo sin el apoyo de las fuerzas armadas, a fin de prevenir o sancionar la tala ilegal".

En entrevista, luego de participar en la ceremonia de cancelación del timbre postal con motivo del 25 aniversario de la Profepa, insistió que México va por el "camino correcto" para reducir el número de hectáreas afectadas por la tala ilegal.

Afirmó que con el apoyo de las secretarías de Marina, Defensa Nacional y de la Gendarmería "estamos realizando operativos en las zonas críticas donde todavía hay presencia amplia de tala ilegal, fundamentalmente de delincuencia organizada".

El funcionario federal destacó que de estas 108 zonas críticas forestales la meta es que en el año 2030 "tengamos una tasa cero de deforestación".

En cuanto al periodo vacacional de verano, aseguró que la Profepa está desplegando "toda su fuerza para abatir un problema que aún no es relevante en el país, pero vamos a evitarlo, que es el tráfico ilícito de vida silvestre, que se tiene identificada en seis estado del centro y occidente del país. Los inspectores estarán principalmente a las afueras de centros comerciales, de avenidas principales y la zona marítima terrestre".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo