La Jornada Maya
Foto: Afp

Ciudad de México
Jueves 06 de julio, 2017

Cerca de 20 especies de murciélagos en México están amenazadas o en peligro de extinción, de acuerdo a estudios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

Rafael Ojeda Flores, académico de la dicha facultad, destaca que los murciélagos son los mamíferos más estigmatizados que existen en el planeta, a pesar de que cumplen funciones importantes para la conservación de los ecosistemas, el control de plagas, la dispersión de semillas y la polinización.

El poco amor por estos quirópteros surge básicamente de las creencias populares que los ligan a diversos mitos, como ser chupadores de sangre y transmisores de enfermedades, cuando sólo tres especies, de las más de mil 200 que existen, son hematófagas y 70 por ciento son insectívoras.

Estas creencias, agregó, han llevado a la gente a realizar ciertas acciones en su contra, como quemar sus cuevas, bloquear las salidas, capturarlos, envenenarlos o destruir sus refugios, lo que ha provocado que de las 140 especies mexicanas que existen, 17 estén amenazadas y cuatro en peligro de extinción dentro de la lista de especies en peligro.

En un comunicado de la UNAM, el académico explicó que gracias a más de 50 millones de años de evolución, los murciélagos han desarrollado sistemas biológicos e inmunológicos privilegiados que les permiten cumplir funciones importantes para la conservación de los ecosistemas.

Sin embargo, dijo que en los últimos años se ha encontrado un vínculo entre los murciélagos y diferentes tipos de virus, bacterias y parásitos. “pero el problema reside en que los humanos invaden sus hábitats y al hacerlo aumenta el contacto con las especies domésticas, que sirven como puente para transmitir virus como el del ébola, nipah, y hendra", aclaró el especialista.


Lo más reciente

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Al cierre del segundo trimestre del año, el total que debe es de 430 mil mdp

La Jornada

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Chelem será punto de reflexión sobre el futuro digital del maya

La Jornada Maya

U tukulta’al bix je’el u muk’a’ankúunsa’al maaya t’aan yéetel digital nu’ukulo’ob, u nooyil meyaj Campamento Catalizador

Las tragedias cotidianas

Astillero

Julio Hernández López

Las tragedias cotidianas

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad

Reciben techo digno, alimentación, pernocta, atención médica y acompañamiento sicológico

La Jornada

Albergue A Jo´olnaj en Campeche apoya a personas en situación de vulnerabilidad