Sergio Ocampo
Foto: Isaac Esquivel / Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chilpancingo, Guerrero
Martes 04 de julio, 2017

En un pueblo de 500 habitantes que durante nueve años fue presuntamente el centro de operaciones de Los Tequileros podría despejarse la incógnita del paradero de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014.

Integrantes del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan afirman haber detenido entre diciembre de 2016 y mayo de 2017 a varios integrantes de la banda de Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero.

Entre esos detenidos a un pequeño grupo de pistoleros a los que apodaban los [i]Matanormalistas[/i].

Aseguran que en los interrogatorios contaron cómo llevaron desde el municipio de Cocula, colindante con el de Iguala, por brechas entre varios poblados, hasta llegar a La Gavia, a unos 20 jóvenes, presumiblemente normalistas, la noche del 26 y la mañana del 27 de septiembre de 2014.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo