Roberto Garduño
Foto Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 10 de junio, 2017

La preocupación del gobierno de Alemania porque se garantice la seguridad jurídica de las empresas que invierten en México quedó saldada con la postura del presidente Enrique Peña Nieto, quien se comprometió a dar las garantías para empresas nacionales y extranjeras en las negociaciones comerciales bilaterales y multilaterales: “protegeremos a los inversionistas que han confiado en México”.

En el antiguo Colegio de los Betlemitas, donde se asienta el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la canciller alemana, Angela Merkel, y Peña Nieto atestiguaron la firma de dos convenios, un memorándum de entendimiento y un acuerdo de coordinación para garantizar la participación de México en la Feria Mundial de Hannover, para colaborar entre la empresa de desarrollo tecnológico Siemens, la SEP, Pemex y la CFE.

En el patio principal del ex convento donde se instalaron ocho paneles de empresas alemanas y de alianza México-alemanas, la canciller Merkel y el presidente mexicano participaron en un panel interactivo para responder a preguntas en torno a la relación económica de ambas naciones.

En su primera intervención, Enrique Peña refirió que a México han ingresado en los últimos cuatro años y medio 144 mil millones de dolares por concepto de inversión extranjera.

En su turno, la canciller alemana reiteró que México representa para su país un elemento de cooperación muy importante porque los acerca a su compromiso de libre comercio. Y ponderó que las empresas de su país asentadas en territorio nacional generan 150 mil empleos bien calificados.

La gobernante alemana, junto con el presidente de la Federación de Industrias Alemanas, Dieter Kempf, abordaron un tema sustantivo para el futuro de las relaciones económicas, relativo a la capacitación de la mano de obra a través de procesos de enseñanza dual que permitan profesionalizar a los trabajadores.

Sobre el particular, Merkel y Kempf establecieron que la seguridad de datos y el uso del Internet carece de reglas internacionales, por lo que es necesario iniciar los procedimiento de acuerdos y negociaciones que lleven a establecer reglas claras en el terreno de la información.

Peña Nieto, por su parte, ponderó los esfuerzos que ha emprendido su gobierno en materia educativa para modernizar las escuelas, evaluar a los profesores e impulsar el contenido pedagógico de las políticas de enseñanza.

El mandatario de México externó estar convencido de que el Internet es una herramienta poderosa para el desarrollo, tanto que en México se vislumbra el 93 por ciento de la población tenga conexión de banda ancha.

La defensora de la migración controlada en Europa, Angela Merkel expuso que para enfrentar un fenómeno tan complejo como la huida de personas de su país de origen a otro, es necesario atacar las causas de estos procesos, transformado lo ilegal en legal, expuso su rechazo a levantar muros, y a resolver desde cada una de las naciones afectadas la problemática tan severa que implica la migración.

Para ello insistió se tiene que enfrentar miedos y temores de la población porque al migrar cientos de miles de personas los pobladores de las naciones de tránsito o asiento viven con dudas culturales sobre la obligación de sus respectivos gobiernos para con ellos.

Al concluir el encuentro interactivo, Merkel y Peña Nieto recorrieron los paneles, y se despidieron pues la gobernante alemana se dirigió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para retornar a su país.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo