La Jornada Maya
Foto: Marco Peláez

Ciudad de México
Sábado 25 de marzo, 2017

Un grupo de jornaleras y jornaleros agrícolas que participaron en la denominada [i]Caravana Nacional por un Salario Digno y una Vida Digna[/i], que partió de San Quintín, Baja California, se reunió hoy con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, a quien le dijeron que a dos años de haberse iniciado el movimiento a favor de mejorar las condiciones de la población trabajadora agrícola, aún persiste la situación de precariedad en las condiciones laborales y de prestaciones de seguridad social para ellos y sus familias.

En el encuentro, representantes de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social, el Sindicato Independiente y Democrático de Jornaleros Agrícolas; la Unión Nacional de Trabajadores; y la Central Campesina Cardenista, indicaron que esta situación se presenta en otras partes de la República, según lo atestiguaron durante la Caravana que realizaron por diversas entidades.

De igual forma, señalaron que los acuerdos suscritos en 2015 con las autoridades federales, estatales y municipales, no han sido atendidos en su gran mayoría, lo cual agrava la situación por la que atraviesan.

Los participantes solicitaron al Presidente de la CNDH su intervención a fin de que se brinde puntual seguimiento al cumplimiento que las autoridades federales, estatales y municipales deben dar a la Recomendación 2/2017 emitida por la CNDH en febrero del presente año para atender la problemática social de sus familias, en el Valle de San Quintín.

Solicitaron también, que a efecto de visibilizar la atención que requiere la problemática nacional de dicho sector de la población, se organice con apoyo de la CNDH un foro de discusión sobre derechos humanos, en el que participen autoridades, entidades académicas y organizaciones de la sociedad civil.

De igual manera, pidieron la implementación de talleres de capacitación por parte de la CNDH para personas jornaleras agrícolas acerca de sus derechos humanos y cómo hacerlos valer; por último, solicitaron el acompañamiento de este organismo nacional en las reuniones previstas con distintas autoridades federales involucradas en la atención de la problemática que viven las y los jornaleros agrícolas.

El presidente de la CNDH instruyó al equipo de trabajo que lo acompañó en la reunión, se lleven a cabo las acciones necesarias para atender lo solicitado y reiteró que esta Comisión Nacional vigilará el cumplimiento cabal que las autoridades deben dar a la Recomendación 2/2017.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades