La Jornada Maya
Foto tomada de la página web www.arquidiocesisdgo.org

Durango, Durango
Lunes 20 de marzo, 2017

El arzobispo emérito de Durango, Héctor González Martínez, calificó la “homosexualidad” como repugnante. “Lo que es contra natura no es natural, no tiene derecho ni obligaciones, y carece de validez ética, aunque se inscriba positivamente en un código”, señaló.

En el editorial de la Arquidiócesis de Durango, llamado [i]Episcopeo[/i], que se difunde los domingos y publica en los periódicos locales, González Martínez dijo que en Durango, con la proliferación y favorecimiento de la homosexualidad ya se reclama esta práctica “repugnante” como un derecho natural.

El jerarca de la Iglesia Católica recordó cuando en el Congreso del estado se analizaba la propuesta de permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo y al respecto dijo que un diputado “homosexual” defendía en la Legislatura “el arrejuntamiento civil de los homosexuales”. “Gritaba (el diputado) al perder la votación ‘Esto no es biblia’, y sin querer argumentaba a favor del paganismo y el mismo satanás mugía por la boca de ese legislador”. El arzobispo no citó el nombre del diputado.

Los señalamientos del prelado provocaron la indignación de la comunidad Lésbico Gay. Tadeo Campagne, presidente de la Asociación Civil Durango por la Igualdad, manifestó que todas las organizaciones a fines a la unión entre dos personas del mismo sexo ya se reunieron para interponer una denuncia en conjunto ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra González Martínez.

Campagne consideró que no se pueden permitir este tipo de expresiones y adelantó que también presentarán sendas quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades