Fernando Camacho Servín
Foto: Carlos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 10 de marzo, 2017

Las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Alberta, Canadá, firmaron un convenio de colaboración para formar profesionistas altamente capacitados en el sector geoenergético, a través de una serie de diplomados y programas de formación que contarán con un fondo de más de 76 millones de pesos.

Los rectores de ambas universidades anunciaron que este programa de formación profesional buscará promover la investigación relacionada con la exploración de geoenergías de manera sustentable, incrementar la oferta de servicios a la industria del sector energético e impulsar la colaboración internacional.

Los 36 diplomados en hidrocarburos que forman parte de este esquema serán impartidos por profesores de la UNAM y de las universidades de Alberta y Calgary, además de otras institucionales que participan en el Laboratorio Nacional de Informática Avanzada.

El rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, subrayó que el convenio firmado significa el reconocimiento de que “en la ciencia no hay fronteras, en tiempos de aislamientos y nacionalismos como este”.

De igual forma, el rector agradeció el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), institución que aportó alrededor de 65 millones de pesos para la creación interinstitucional en el fortalecimiento de la formación de recursos humanos.

Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, subrayó que ante su “inminente modernización”, el sector energético mexicano “demanda más profesionistas capacitados, la adopción de mejores prácticas internacionales en materia de regulación y el perfeccionamiento de los procedimientos para maximizar la obtención de petróleo y sus derivados”.

Asimismo, explicó que la Universidad de Alberta y diversas instituciones mexicanas desarrollarán tres “macroproyectos estratégicos” relacionados con la geomecánica de los campos maduros y ya cimientos no convencionales, la transformación industrial de los hidrocarburos y la formación de talento.

El monto total del apoyo del fondo sectorial realizado por la Secretaría de Energía y el Conacyt, en colaboración con la Universidad de Alberta, asciende a 212 millones de pesos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU