Fabiola Palapa Quijas
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 4 de marzo, 2017

El historiador, lingüista y máximo experto en filosofía náhuatl, Miguel León-Portilla (Ciudad de México, 1926) en su reciente libro [i]Nezahualcóyotl. Arquitecto, filósofo y poeta[/i], recurre a varios códices y textos en lengua náhuatl, como el Códice Xólotl y el Códice en Cruz para contar cómo fue el nacimiento y la vida del sabio señor de Texcoco.

La biografía de Nezahualcóyotl, que reúne testimonios indígenas acerca de la vida del rey poeta, así como 20 pinturas con signos glíficos del Códice Xólotl, se presentó ayer en la edición 38 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

El evento, al que no pudo asistir el autor, contó con la participación de Patrick Johansson, investigador y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); de Juan Carlos Torres, especialista en estudios mesoamericanos y asistente de investigación de León-Portilla, y del editor de Amaquemecan, Juan José Salazar Embarcadero.

El investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Patrick Johansson, comentó que es la primera vez que se tiene un libro que habla de Nezahualcóyotl, pero también de Miguel León-Portilla.

“Reconozco al leer este libro a mi maestro en cada línea de lo que está escrito. Al hablar de Nezahualcóyotl, también León-Portilla habla de sí mismo, habla de su pasión por el mundo precolombino, de su pasión por la lengua náhuatl y de pasión, evidentemente, por el gran Nezahualcóyotl”.

Juan Carlos Torres se refirió al proceso creativo del libro y expresó que León-Portilla escribió la biografía de Nezahualcóyotl a partir de la visión indígena que se encuentra en los 15 códices tezcocanos donde aparece el poeta y filósofo.

[i]Nezahualcóyotl. Arquitecto, filósofo y poeta[/i], también incluye una selección de poemas náhuatl acompañados de su traducción al castellano como una muestra de su pensamiento y su poesía.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo