La Jornada Maya
Foto: www.aljazeera.com/live/

Ciudad de México
Viernes 17 de febrero, 2017

La señal internacional de la cadena qatarí Al-Jazeera continúa con su transmisión en México, y lo hace con una amplia gama de contenidos, no sólo dedicados a las guerras, manifestaciones o cualquier asunto de envergadura político-social en el mundo, sino también a la apertura de temas dedicados a la cultura y el entretenimiento.

Recientemente estrenó una breve crónica sobre Marieme Faye, comediante y conductora senegalesa de la cadena Radio Vibe, que emplea la sátira para abordar cuestiones sociales sensibles en su país.

Para el Día del Amor y la Amistad, Moudou Moudou –personaje de Fayede– desafía los rituales de las citas, como pagar la cena a cambio de amor. También se dedica a criticar la poligamia, práctica común en el país africano.

La programación de Al-Jazeera Internacional, que transmite sin interrupción las 24 horas del día en los servicios de cable en México, incluye conciertos, exposiciones, tradiciones, investigaciones arqueológicas, así como presentaciones científicas y tecnológicas.

La mayoría de los contenidos, todos hablados en inglés, son cubiertos en Medio Oriente y África, sin excluir países de Europa y América.

Los fuegos artificiales para recibir el Año Nuevo Chino en Taiwán, el deterioro de la Persépolis iraní a causa del cambio climático o la creación de un fondo por bandas de punk griegas para apoyar a refugiados en el barrio ateniense de Exarchia son algunos contenidos transmitidos tanto en el canal como en su página de Internet.

[b]Relevancia mundial[/b]

Su edición original, fundada en noviembre de 1996 por la monarquía de Qatar, es el principal canal de noticias del mundo árabe y uno de los más importantes a escala internacional, con una audiencia superior a 250 millones de hogares.

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos potenciaron su imagen por tener acceso privilegiado y sin censura a los mensajes de Osama Bin Laden y otros integrantes de la red islamita Al Qaeda. Esto le dio estatus de instrumento de propaganda terrorista por el gobierno estadunidense.

También trabajó en Irak después de la invasión militar de 2003 –encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña– para su supuesto desarme nuclear. Antes de la intervención, sus oficinas en Kabul (2001) y en Bagdad (2003) fueron bombardeadas, supuestamente de manera accidental.

Durante las rebeliones de la [i]primavera árabe[/i] Al-Jazeera mantuvo un perfil beligerante e independiente de los poderes estatales, al transmitir sin censura todas las movilizaciones de carácter popular-político que ocurrieron en Túnez, Egipto y Libia.

En Siria, la cadena está vetada. El gobierno la acusa de convertirse en un instrumento de la política del emir de Qatar, quien apoya la rebelión contra el gobierno del presidente Bashar Al Assad. Su restricción se extiende a Jordania, Kuwait, Arabia Saudita y Argelia.

Recientemente, el 30 de abril del año pasado, Al-Jazeera América, versión lanzada en Estados Unidos desde 2013, cesó sus emisiones. El motivo: no poder enfrentar los desafíos económicos que viven actualmente los medios de comunicación.

Al-Jazeera Internacional se transmite en señales de paga Izzi, en el canal 704, y en Totalplay por el 632.


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen