La Jornada Maya
Foto: Comunicación Conapesca
San Felipe, Mexicali, B.C
Viernes 17 de febrero, 2017
El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, al participar en la Reunión de evaluación sobre el Programa de Conservación, Protección y Recuperación de Vaquita Marina, convocada por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán, refrendó el compromiso institucional de brindar protección a la vaquita marina y a las comunidades pesqueras del Alto Golfo de California.
El Titular de CONAPESCA señaló que en consenso con las autoridades ahí reunidas, se determinó entre otras medidas, que para realizar la pesca de la curvina en esta región del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, que es una reserva natural protegida por el gobierno de México, además del permiso de pesca, se requiere contar con la manifestación de Impacto Ambiental; mismo requerimiento que es imprescindible para llevar a cabo actividades de pesca deportiva.
Los permisos de pesca se otorgan por parte de la CONAPESCA y la Manifestación de Impacto Ambiental se obtiene a través de la SEMARNAT.
Participaron en la reunión el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega Lamadrid; autoridades de la Secretaría de Marina y de las diversas dependencias federales y estatales vinculadas con el sector.
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada