Angélica Enciso
Foto: Cuartoscuro / archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 31 de enero, 2017
Ante las nuevas evidencias de que en la ingesta del maíz transgénico se podrían estar consumiendo tóxicos como la cadaverina y putrecina, además del glifosato, probable cancerígeno, organizaciones de la colectividad del maíz advirtieron que de levantarse la medida precautoria que impide la siembra de ese producto en el país los daños a la salud de la población serían incalculables e irremediables.
En conferencia de prensa, Adelita San Vicente, representante del a colectividad, informó que impulsarán la campaña #nomásabusoscontraelmaíz para dar a conocer las últimas investigaciones científicas sobre los peligros del consumo de estos productos.
La semana pasada Monsanto y otras empresas trasnacionales presentaron un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que ésta atraiga la resolución sobre si se mantiene o no la medida cautelar que estableció un juzgado y que impide la siembra de maíz transgénico.
Las organizaciones informaron que jurídicamente lo que procede es que la Corte defina si atrae el caso y de no ser así seguirá su curso en el primer tribunal colegiado de amparo con sede en la Ciudad de México.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May