José Antonio Román
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 25 de enero, 2017
Más de un centenar de organizaciones de derechos humanos, de periodistas y en defensa de la libertad de expresión exigieron al Estado mexicano “atacar las causas estructurales” que alientan los ataques de agentes estatales y de particulares en contra de los defensores de derechos humanos y comunicadores.
En un pronunciamiento conjunto, señalaron que es indispensable que el Estado mexicano se comprometa a cumplir las recomendaciones del Relator Especial de Naciones Unidas Michel Forst, entre las cuales destacó la de investigar y castigar las violaciones a los derechos humanos, la violencia y las amenazas cometidas contra personas defensoras, en el sentido de que policías de todos los niveles, militares y marinos, forman parte de quienes les agreden. “Es imprescindible garantizar medidas de reparación y no repetición”.
Entre las organizaciones y redes que firman este pronunciamiento están, entre muchos otros, los centros de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), Fray Francisco de Vitoria, y Miguel Agustín, además de Serapaz, la Red Espacio OSC Para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, y el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada