Carlos Paul
Portada de la segunda edición
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 16 de enero, 2017

En el marco del ciclo Ciencia y Literatura, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, se presentó el libro [i]Del cuerpo. Ensayos de pie y de cabeza[/i], que reúne 82 lúdicos y reflexivos textos escritos por el médico y fisiólogo Mauricio Ortiz (Ciudad de México, 1954).

Se trata de una miscelánea de breves ensayos cuyo tono van de los serio a lo humorístico y otros que son una mezcla de ambos, explicó el autor en la presentación que se realizó el domingo en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes.

“Es un libro que a veces es serio, otras muy juguetón y la mayor parte de las veces es una combinación entre serio y divertido”, que explora cuestiones como el dolor y la muerte, el placer sexual, los pedos o los vellos púbicos.

La mayoría de los textos, recordó Ortiz, fueron publicados originalmente en la sección de Ciencia del periódico La Jornada.

En 1997, Ortega y Ortiz Editores publicó la primera edición. Posteriormente fue puesto en circulación por Tusquets. Ahora se publica, por éste mismo sello, una segunda edición revisada, con prólogo del escritor italiano Antonio Tabucchi.

Luego de varios años de reflexión, comentó Mauricio Ortiz, reconozco al cuerpo humano constituido por dos partes: una estrictamente físico-química, sujeta a esas leyes, al que se le apareja un “cuerpo metafórico”, es decir un cuerpo ligado a las cuestiones de la imaginación, los imperativos históricos y culturales, de época, lugar y género.

“Así como se habla de la luz, que es a la vez onda y partícula, así como se habla del continum espacio-tiempo, veo al cuerpo físico-químico y al cuerpo metafísico como inseparables, como dos caras de la misma moneda”, destacó Ortiz.

Para Tabucchi, el libro es en cierto modo una ‘filosofía del cuerpo’, un pequeño tratado ora instruido, ora melancólico, ora científico, ora irónico, ora subjetivo, ora objetivo, ora poético. Los ensayos de Ortiz van acompañados de una antigua sabiduría, de una corrosiva ironía, de una gran piedad por la carne y, sobre todo, de una escritura sobria y exacta como una rayo láser”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo