Notimex
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 11 de enero, 2017
La figura del matrimonio igualitario o civil entre personas del mismo sexo, aprobada por el Congreso Constituyente, significa un avance en pro de las libertades para los habitantes de la Ciudad de México, y un elemento de vanguardia que es un ejemplo a seguir para otras entidades, destacó el diputado constituyente Jesús Ortega Martínez.
Recordó que la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llevada por la legisladora Lol Kin Castañeda, obtuvo 68 votos a favor y 11 en contra.
El constituyente también aprobó que las autoridades establezcan políticas públicas y las medidas necesarias para la atención y erradicación de conductas y actitudes de exclusión o discriminación por orientación sexual, preferencia sexual, identidad de género y expresión de género o características sexuales.
La aprobación de esta figura fue aplaudida por diputados federales como Fernando Rubio Quiroz, de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, quien estableció que se trata de un avance en la conformación de una Carta Magna local de vanguardia a nivel internacional.
De esta forma, dijo, se están aprobando las libertades y derechos para los ciudadanos y caminando a favor de la sociedad.
La iniciativa del PRD del llamado matrimonio igualitario tuvo el apoyo de la mayoría de los diputados constituyentes y fuerzas partidistas que expresaron su beneplácito por la medida, destacó Ortega Martínez.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada