La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez / archivo

Ciudad de México
Domingo 1 de enero, 2017

Con el recorte presupuestal de 30 por ciento al campo para este año y la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México debe fortalecer el mercado interno, redireccionar los recursos al agro y apostar por los pequeños productores de hasta cinco hectáreas, porque “son ellos los que pueden dar de comer a todo el país”, dijo la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al Programa Especial Concurrente (PEC) de la Cámara de Diputados, Natalia Karina Barón Ortiz.

Aseguró que el modelo de desarrollo del campo no responde a las actuales necesidades y características de quienes trabajan y viven en él, prueba de ello es que actualmente se importa el 40 por ciento de los alimentos que consumimos, pese a que el país tiene los recursos naturales suficientes, una excelente mano de obra y todo para producir lo que comemos.

En entrevista, la legisladora perredista por Oaxaca, propuso cambiar la estrategia, con el propósito de impulsar y fortalecer a los pequeños productores, que son los que cosechan más alimentos.

Por ello, continuó, es prioritario revisar y evaluar cada programa y, más aún, hacerlos más eficientes debido al recorte de 30 por ciento que sufrirá el campo para este 2017.

En este sentido, consideró que los 8 mil millones que se lograron recuperar a través de Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego no son suficientes y no llegan a quien deben hacerlo. “Eso es lo fundamental que tendríamos que revisar, para acceder al desarrollo rural sustentable verdadero, que es lo que México requiere”, afirmó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo