Alonso Urrutia
El regreso a México del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, presuntamente implicado en hechos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Odebrecht, permitirá conocer lo que realmente pasó porque en otros países hasta se procesaron presidentes y en México había impunidad, señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Va a ser muy interesante el que este señor de a conocer cuánto dinero se recibió y cómo se distribuyó. Si tuvo que ver parte de este dinero con compras que se hicieron como la empresas de fertilizantes que se compró cuando menos a 200 millones de dólares mas de su precio real”.
Mediante un vídeo difundido en sus redes sociales también insistió en cuestionar la determinación de un juzgado federal que liberó “al principal responsable” (José Ángel Casarrubias, alias El Mochomo, al que no mencionó), de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. “Fue algo realmente muy grave, un atrevimiento, un desafío, una afrente al estado mexicano”.
López Obrador dijo que Lozoya aceptó voluntariamente ser repatriado de España “porque quiere conseguir una reducción de pena o del castigo si colabora con la justicia e informa sobre lo que realmente sucedió. Este es un tema importantísimo, nos habíamos detenido en el tiempo, porque es el caso de Odebrecht donde se dieron sobornos”.
Señaló que todos los que estén involucrados en la adquisición irregular de una planta de fertilizantes donde se pagó un sobre precio de 200 millones de dólares mas, porque esa compra se realizó en el contexto en que se llevaron a cabo las reformas estructurales, sobre todo la reforma energética. Fueron “hechos de corrupción vergonzosos” de los cuales se buscará recuperar algo y devolverlo al pueblo.
En cuanto al caso de la liberación de El Mochomo, López Obrador lamentó que aún prevalezca la corrupción en el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Recordó que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero anuncia la detención de responsables presuntamente involucrados en la desaparición de jóvenes de Ayotzinapapor la mañana, y el la noche, uno de los principales acusados obtiene su libertad.
“Va a ser muy interesante conocer la verdad sobre este caso, algo que nos ha dolido mucho, que tiene que ver con la corrupción, como el caso de Lozoya y con la impunidad que imperaba para que los que dicen que hemos hecho ahí están estas acciones”. Consideró que ambos hechos pasaron de noche en la información.
En otro orden de ideas, consideró que la información que da cuenta de que en México ya ha superado a España y Francia en número de muertos por COVID-19, no se pondera la diferencia en la población que los tres países tienen. Citó el caso de España donde hay 46 millones de españoles frente a más de 120 millones de mexicanos, por lo que si se analiza el número de muertos por millón de habitantes, en ese país se registraron tres veces más que en México.
Edición: Elsa Torres
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya