Afp
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Martes 21 de abril, 2020

Los 193 miembros de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas adoptaron este lunes por consenso una resolución que reclama un "acceso equitativo a las futuras vacunas" contra la COVID-19 y subraya el "crucial rol dirigente" de la Organización Mundial de la Salud, criticada por Estados Unidos.

El texto, que se centra en la repuesta sanitaria, fue propuesto por México y, con la aprobación de Washington, pide "reforzar la cooperación científica internacional para combatir la COVID-19 e intensificar la coordinación", incluyendo al sector privado.

[b]Guterres intervendrá para asegurar acceso equitativo a medicinas: Ebrard[/b]

Con la aprobación del acuerdo se garantizará la intervención del secretario general del organismo, Antonio Guterres para asegurar que todos los países tengan acceso equitativo a medicamentos y equipos a nivel mundial para atender a los pacientes de COVID-19. De igual forma, "y este es un punto crucial" que en el momento en que haya vacunas, haya acceso equitativo para todos los países, aseveró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El funcionario dijo que la propuesta que se planteó en primera instancia durante la reunión virtual de jefes de Estado del G-20 es la propuesta presentada por México más votada en la historia pues recibió el respaldo de 179 países, que representan el 93 por ciento del total de integrantes de la ONU.

Por otro lado, Ebrard ratificó que este jueves entrará en vigor el acuerdo Todos Juntos contra el COVID-19 mediante el cual operará la coordinación entre el Sistema de Salud Pública con la Asociación de Hospitales Privados y el Consorcio de Hospitales Privados para que, mediante la cesión temporal de 3 mil 150 de camas para atender a derechohabientes del sector público que deban acudir por partos, cesáreas, enfermedades abdominales agudas como apendicitis, úlceras, entre otras.

Señaló que es una suma de recursos para lo cual se pondrá a disposición el teléfono 800 213 2684 para tener orden y organizadamente poder canalizar a los derechohabientes a los hospitales.

Por su parte el,responsable de la Fundación Nacional de la Salud, Héctor Valle, dijo que este esquema de colaboración y el teléfono para garantizar la atención de los pacientes ya está disponibles para enfrentar el complicado y difícil reto mediante un esquema de colaboración entre el sector público y privado.

Se trata de encontrar el mejor modelo para el aprovechamiento de la infraestructura sanitaria pública y privada a fin de acercar a la población al hospital más cercano para "enfrentar una situación por demás difícil".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón