Sputnik
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de marzo, 2020

La empresa mexicana XE Médica ha propuesto una forma de transportar pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2 o con cualquier otra enfermedad infecciosa para evitar más contagios.

El aparato está inspirado en las cámaras neonatales que protegen a los recién nacidos de bacterias y virus externos. Pero, en este caso, cumple la función contraria, ya que no deja al virus propagarse en el entorno.

Se trata de una cápsula plástica sellada y flexible que se mantiene inflada a la hora de transportar al paciente. La propia compañía anuncia que el dispositivo se puede usar en ambulancias y hospitales para que los trabajadores de la sanidad no tengan miedo de contagiarse.

"Queremos proteger a nuestro personal y también a las personas que tienen que convivir con personas infectadas", explicó el director de Ingeniería Médica de XE, Fernando Avilés.

"Tuvimos la necesidad de producir una cámara aislada y trabajamos con base en nuestra experiencia de años anteriores, donde habíamos creado módulos para cuidados intensivos neonatales para recién nacidos, y ahora esto es muy similar, pero está diseñado para un adulto", aclaró.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco