La Jornada Maya
Foto: Ap

Ciudad de México
Domingo 16 de marzo, 2020

Los síntomas de la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus COVID-19 son parecidos a los del resfriado común:

- Fiebre

- Tos

- Estornudos

- Malestar general

- Dolor de cabeza

- En casos graves puede haber dificultad para respirar

No deben ser confundidos con síntomas de la influenza:

- Fiebre

- Tos seca

- Moqueo

- Dolor de articulaciones, cabeza, garganta y músculos

Tampoco con síntomas de las alergias:

- Estornudos

- Tos

- Comezón en ojos

- Moqueo y congestión nasal

Para disminuir el riesgo de enfermedades se recomienda:

- Evitar el saludo de mano, beso y abrazo.

- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.

- Al estornudar o toser, cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del brazo.

- No escupir.

- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte.

- Quedarse en casa si se tiene infección respiratoria.

- Consumir muchas frutas y verduras, sobre todo amarillas y verdes y, por lo menos ocho vasos de agua simple.

- Evitar aglomeraciones y mantener una distancia mínima de un metro ante personas que tengan síntomas respiratorios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió sobre la importancia de fortalecer las medidas de prevención en personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, cáncer, asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), VIH/Sida. También en mujeres embarazadas, a fin de evitar infecciones y complicaciones graves por COVID-19

La Coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud, Mariana del Rocío Hernández Velasco, explicó que estos individuos deben seguir las recomendaciones de su médico tratante; entre otras, mantener las cifras de control de:

Diabetes: glucosa capilar en ayunas de 80 a 130 miligramos por decilitro;

Hipertensión arterial que sea menor o igual a 130/80 milímetros de mercurio (mmHg).

Además, dijo la especialista, deben llevar una alimentación saludable, realizar actividad física en forma regular y no fumar.

Resaltó que se debe acudir de inmediato a Urgencias, si se presentan síntomas graves como dificultad respiratoria; si hay descontrol glucémico o exacerbación de síntomas cardiovasculares o respiratorios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón