Ana Mónica Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de marzo, 2020

Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad, que busca contribuir a contrarrestar la violencia y la disparidad de género y que inició el pasado viernes, continuará con la oferta de conciertos y artes escénicas, así como con proyecciones de cine en espacios públicos.

En el espectáculo Este lugar común: [i]Golondrina, Wilma y la importancia de hacer cosas inútiles[/i] se presentan cuatro unipersonales escritos e interpretados por Natalia Gómez, Cinthya Dueñas, Isabel Aguerrebere e Itzhel Razo, en los que se fusiona un lenguaje contemporáneo con teatro, danza y [i]performance[/i] para reflexionar sobre las temáticas que se plantean relacionadas con la equidad de género. Se presentará, el 12 de marzo, en el Foro A poco No.

Esta semana, en las Fábricas de Artes y Oficios de Aragón, Azcapotzalco, Indios Verdes y Milpa Alta, habrá funciones de videodanza, teatro y música, relacionados con la justicia y la equidad de género.

En el Centro Cultural Futurama se escenificará [i]Colorín colorado este choro se ha acabado[/i], el martes 10 y miércoles 11 de marzo a las 18 horas. En el Auditorio Adolfo López Mateos del DIF, localizado en la alcaldía Benito Juárez, se presentará el monólogo didáctico [i]Amor y sexo para ti[/i], cabaret para jóvenes audiencias, el jueves 12 a las 20 horas.

El Monumento a la Revolución y en las Islas de Ciudad Universitaria se convertirán en sala cinematográfica, donde los aficionados al séptimo arte podrán asistir a las funciones de manera gratuita.

[b]En pro de una cultura de respeto[/b]

A propósito del tema relacionado con el género femenino, sobresale el ciclo de conferencias y conversatorios sobre violencia y no discriminación, que impartirán Las Reinas Chulas, colectivo integrado por Marisol Gasé, Cecilia Sotres, Ana Francis Mor y Nora Huerta, quienes han destacado por trabajar en pro de la construcción de una cultura de respeto en los derechos de las mujeres. Estos diálogos de acceso gratuito, con la participación de especialistas, se efectuarán del 27 de mayo al primero de junio en el Foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico.

También en este recinto, se prepara el Encuentro de hombres profesionales de las artes escénicas sobre nuevas masculinidades, en el que los hombres reflexionarán sobre la violencia y la construcción de los roles y cómo éstos afectan a la sociedad.

La intención, sostuvieron los organizadores, es procurar el intercambio de experiencias entre los participantes. Este encuentro, se efectuará del 2 al 5 de junio en el Salón de Ensayos, del mismo complejo de avenida Revolución.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón